Cada vez son más las investigaciones que señalan que acumular kilos de más desde la infancia sólo sirve para hipotecar el futuro. A esta ya larga lista de trabajos se ha unido esta semana un artículo publicado en la revista 'Archives of Internal Medicine' cuyas conclusiones demuestran hasta qué punto son largos los tentáculos de la obesidad infantil.
Según sus datos, tener sobrepeso en la adolescencia aumenta considerablemente las posibilidades de padecer problemas renales graves en el futuro. "Hemos visto que tener un índice de masa corporal alto en estas edades se asocia con un riesgo significativamente más elevado de enfermedad renal terminal", comentan los autores del trabajo, dirigidos por Asaf Vivante, del Cuerpo Médico de las Fuerzas Armadas israelíes.
Para llegar a estas conclusiones, reealizaron un seguimiento durante una media de 25 años a casi dos millones de jóvenes de 17 años que se habían sometido a un reconocimiento médico antes de realizar el servicio militar entre 1967 y 1997.
Entre otras pruebas, este chequeo incluía una medición del peso y la talla y un control de marcadores de enfermedad renal en la orina, lo que permitió excluir del estudio a aquellos que ya presentaban algún trastorno de riñón previo.
La evolución de los chicos estudiados destapó una asociación entre los kilos de más y los problemas renales. Así, quienes padecían sobrepeso a los 17 años tenían hasta tres veces más riesgo de desarrollar un estadio terminal de enfermedad renal [el paciente necesita diálisis o incluso un trasplante]. En el caso de los chicos con obesidad, este riesgo era siete veces mayor.
Con todo, el riesgo total de padecer una trastorno grave de riñón no fue muy alto. A lo largo de la investigación, desarrollaron este daño un total de 874 personas, lo que supone una tasa de incidencia de 3 casos por cada 100.000 personas al año.
Vengo de la llamada generación perdida, la que dio un puño sobre la mesa y puso todo patas arriba. Somos los que llegaron y gritaron: "No somos mercancia" ni la moneda de cambio de los bancos que hipotecan tu vida!
domingo, 25 de noviembre de 2012
El Nobel de Medicina premia a los 'padres' de la reprogramación celular
El japonés Shinya Yamanaka y el británico John B. Gurdon han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina de 2012. En esta ocasión, el Instituto Karolinska de Suecia ha querido distinguir a ambos científicos por sus aportaciones clave en el ámbito de la reprogramación celular.
"Sus hallazgos han revolucionado nuestro conocimiento sobre cómo se desarrollan las células y los organismos", ha señalado la organización en un comunicado.
"Este premio", continúa el texto, "reconoce a quienes descubrieron que las células maduras, especializadas, pueden reprogramarse para volver a ser células inmaduras, capaces de convertirse en todos los tejidos del cuerpo", subraya.
Desde 1901, la academia sueca concede anualmente esta distinción, dotada con 10 millones de coronas suecas (1,08 millones de euros), a la figura que haya realizado el descubrimiento más importante en el campo de la fisiología o la medicina.
Entre los favoritos para el galardón de 2012 figuraban también David Allis y Michael Grunstein, por sus avances en epigenética. Además, sonaban con fuerza los nombres de Anthony Pawson y Anthony Hunter, quien ya recibió el Premio Príncipe de Asturias en 2004 por sus aportaciones en el conocimiento del crecimiento y división celular.
Sin embargo, finalmente, han sido Yamanaka y Gurdon los elegidos por sus avances que "han hecho cambiar los libros de texto" y "han creado nuevas oportunidades para el estudio de las enfermedades y el desarrollo de métodos para diagnósticos y terapias", tal y como ha avanzado la organización.
En 1962 Gurdon echó por tierra esa creencia al demostrar, en un experimento en ranas, que una célula madura intestinal podía proporcionar a un organismo primigenio toda la información necesaria para su correcto desarrollo.
Cuatro décadas más tarde, Shinya Yamanaka dio un salto en este camino y demostró que, sin necesidad de manipular embriones, era posible reprogramar células maduras de ratones para que volvieran a su etapa inicial.
"Sus hallazgos han revolucionado nuestro conocimiento sobre cómo se desarrollan las células y los organismos", ha señalado la organización en un comunicado.
"Este premio", continúa el texto, "reconoce a quienes descubrieron que las células maduras, especializadas, pueden reprogramarse para volver a ser células inmaduras, capaces de convertirse en todos los tejidos del cuerpo", subraya.
Desde 1901, la academia sueca concede anualmente esta distinción, dotada con 10 millones de coronas suecas (1,08 millones de euros), a la figura que haya realizado el descubrimiento más importante en el campo de la fisiología o la medicina.
Entre los favoritos para el galardón de 2012 figuraban también David Allis y Michael Grunstein, por sus avances en epigenética. Además, sonaban con fuerza los nombres de Anthony Pawson y Anthony Hunter, quien ya recibió el Premio Príncipe de Asturias en 2004 por sus aportaciones en el conocimiento del crecimiento y división celular.
Sin embargo, finalmente, han sido Yamanaka y Gurdon los elegidos por sus avances que "han hecho cambiar los libros de texto" y "han creado nuevas oportunidades para el estudio de las enfermedades y el desarrollo de métodos para diagnósticos y terapias", tal y como ha avanzado la organización.
Dar marcha atrás al 'reloj' celular
Hasta los años 60, se creía que, en el desarrollo, la especialización de las células era unidireccional. Es decir, que una vez que aparecían las células nerviosas o musculares en un ser vivo, no se podía dar marcha atrás al 'reloj' biológico y volver a convertir este material en células pluripotenciales (capaces de convertirse en cualquier tejido), como las de la etapa embrionaria.En 1962 Gurdon echó por tierra esa creencia al demostrar, en un experimento en ranas, que una célula madura intestinal podía proporcionar a un organismo primigenio toda la información necesaria para su correcto desarrollo.
Cuatro décadas más tarde, Shinya Yamanaka dio un salto en este camino y demostró que, sin necesidad de manipular embriones, era posible reprogramar células maduras de ratones para que volvieran a su etapa inicial.
Mala noticia para la vacuna contra la malaria
Puede decirse que la vacuna contra la malaria que ha desarrollado GlaxoSmithKline (GSK) y que lleva varias décadas en estudio es un poco nuestra. Al frente, durante muchos años, ha estado el español Pedro Alonso intentando, sobre terreno africano, analizar paso por paso los datos de su eficacia y seguridad. Por este motivo, cualquier buena noticia es muy bien recibida y las malas ni se esperan ni se desean. Sin embargo, los últimos datos que hoy se presentan vienen a poner un poco de sombra sobre una esperanza generada durante más de 20 años.
Hace un año, la realidad de una primera vacuna contra la malaria parecía estar más cerca que nunca. Sus datos sobre seguridad y eficacia en una población infantil hacían sostener la esperanza de que este era el producto que iba a poder inmunizar al planeta de las millones de muertes que genera la enfermedad. Sin embargo, conseguir una buena vacuna contra la malaria no es tarea fácil sino que es mucho más complicado que con otras patologías.
De hecho, el mismo Pedro Alonso advertía a este periódico en 2004 que no sabía si esta iba a ser "la vacuna definitiva, pero sí que por lo menos será un componente de ella". Y señalaba el motivo: el parásito responsable de la malaria, el 'Plasmodium falciparum', es muy complejo por lo que era difícil pensar en una vacuna con una gran eficacia. "A medio plazo no tendremos una inmunización del 100% o del 90%. Ya veremos incluso si llegamos al 80%", afirmaba.
Los años, y los estudios, le han ido dando la razón. Así, de los resultados de aquel año, en donde se cifraba la eficacia de la vacuna en niños menores de dos años en un 77%, se pasó el pasado año a otro estudio, con un número mayor de participantes (niños entre cinco y 17 meses), en el que se comprobaba que la eficacia del producto de GSK estaba en torno al 50%. A pesar de ese descenso, la cifra era positiva, sólo hay que pensar que la malaria mata cada año a más de 655.000 personas, la mayoría de ellas niños menores de cinco años en África subsahariana. Además, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) había indicado que podría recomendar su aprobación y distribución en África si los datos eran los esperados.
Hace un año, la realidad de una primera vacuna contra la malaria parecía estar más cerca que nunca. Sus datos sobre seguridad y eficacia en una población infantil hacían sostener la esperanza de que este era el producto que iba a poder inmunizar al planeta de las millones de muertes que genera la enfermedad. Sin embargo, conseguir una buena vacuna contra la malaria no es tarea fácil sino que es mucho más complicado que con otras patologías.
De hecho, el mismo Pedro Alonso advertía a este periódico en 2004 que no sabía si esta iba a ser "la vacuna definitiva, pero sí que por lo menos será un componente de ella". Y señalaba el motivo: el parásito responsable de la malaria, el 'Plasmodium falciparum', es muy complejo por lo que era difícil pensar en una vacuna con una gran eficacia. "A medio plazo no tendremos una inmunización del 100% o del 90%. Ya veremos incluso si llegamos al 80%", afirmaba.
Los años, y los estudios, le han ido dando la razón. Así, de los resultados de aquel año, en donde se cifraba la eficacia de la vacuna en niños menores de dos años en un 77%, se pasó el pasado año a otro estudio, con un número mayor de participantes (niños entre cinco y 17 meses), en el que se comprobaba que la eficacia del producto de GSK estaba en torno al 50%. A pesar de ese descenso, la cifra era positiva, sólo hay que pensar que la malaria mata cada año a más de 655.000 personas, la mayoría de ellas niños menores de cinco años en África subsahariana. Además, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) había indicado que podría recomendar su aprobación y distribución en África si los datos eran los esperados.
El 60% abandona la lactancia antes de los seis meses
Más del 70% de las madres españoles opta por dar el pecho al inicio de la maternidad, pero sólo la mitad lo mantiene hasta los tres meses y el 61% lo deja antes de los seis meses, según la coordinadora del Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría (AEP), la doctora Marta Díaz, que ha elaborado un protocolo para favorecer la lactancia en las escuelas infantiles.
"Si una madre quiere continuar con la lactancia materna cuando el niño acude a la escuela infantil debería hacerse todo lo posible para que así sea", explica esta experta, quien recuerda que la leche materna cubre todas las necesidades del niño hasta los seis meses.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aboga por la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y hasta los dos años de forma complementaria con otros alimentos. En opinión de la doctora Díaz, existe mucho desconocimiento entre las mujeres sobre cómo realizar el almacenaje y conservación de la leche, lo que aumenta el abandono de esta práctica.
Aunque la OMS celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto, algunas organizaciones europeas trasladan desde hace unos años esta conmemoración a la primera semana de octubre (coincidiendo con la semana 41 del año, la misma semana en la que comenzaría la lactancia después de un embarazo a término, que dura 40 semanas). Precisamente con este motivo, varias ciudades españolas celebran actividades este fin de semana.
En concreto, en lo que se refiere a los centros infantiles, recuerda que "no están habituados", además de que "tampoco cuentan con información sobre el procedimiento que deben seguir para almacenar y administrar la leche materna en condiciones seguras". Éste ha sido el principal motivo que ha llevado al comité a elaborar el protocolo para la alimentación con leche materna en las escuelas infantiles.
Según esta experta "la leche materna resulta más fácil de conservar y almacenar que la leche artificial", no obstante, se deben cumplir una serie de recomendaciones para preservar las condiciones de higiene y el valor de la leche, así como para garantizar que cada bebé sólo es alimentado con su propia leche.
"Son recomendaciones muy simples que esperamos puedan ayudar a que se haga cada vez más habitual y normal que en las escuelas infantiles los bebés pueden recibir leche materna", apunta.
"Si una madre quiere continuar con la lactancia materna cuando el niño acude a la escuela infantil debería hacerse todo lo posible para que así sea", explica esta experta, quien recuerda que la leche materna cubre todas las necesidades del niño hasta los seis meses.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aboga por la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y hasta los dos años de forma complementaria con otros alimentos. En opinión de la doctora Díaz, existe mucho desconocimiento entre las mujeres sobre cómo realizar el almacenaje y conservación de la leche, lo que aumenta el abandono de esta práctica.
Aunque la OMS celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto, algunas organizaciones europeas trasladan desde hace unos años esta conmemoración a la primera semana de octubre (coincidiendo con la semana 41 del año, la misma semana en la que comenzaría la lactancia después de un embarazo a término, que dura 40 semanas). Precisamente con este motivo, varias ciudades españolas celebran actividades este fin de semana.
En concreto, en lo que se refiere a los centros infantiles, recuerda que "no están habituados", además de que "tampoco cuentan con información sobre el procedimiento que deben seguir para almacenar y administrar la leche materna en condiciones seguras". Éste ha sido el principal motivo que ha llevado al comité a elaborar el protocolo para la alimentación con leche materna en las escuelas infantiles.
Según esta experta "la leche materna resulta más fácil de conservar y almacenar que la leche artificial", no obstante, se deben cumplir una serie de recomendaciones para preservar las condiciones de higiene y el valor de la leche, así como para garantizar que cada bebé sólo es alimentado con su propia leche.
"Son recomendaciones muy simples que esperamos puedan ayudar a que se haga cada vez más habitual y normal que en las escuelas infantiles los bebés pueden recibir leche materna", apunta.
Un vistazo al 'corazón' del virus de la gripe
Para los virus de la gripe, los humanos somos un viejo conocido. Saben bien cómo funcionamos, qué tienen que hacer para hacerse fuertes en nuestro organismo, cómo 'renovarse' cada año para enfrentarse a las vacunas...
A la ciencia le está costando un poco más destapar las múltiples caras de este patógeno, aunque, poco a poco, vamos aprendiendo a conocerle. La última pista sobre su forma de actuar la da esta semana en 'Science Express' un equipo de investigadores españoles.
Su trabajo, el culmen de más de 10 años en el laboratorio, ha permitido demostrar cómo es la estructura molecular de la 'maquinaria' interna que permite replicarse a los virus.
El 'corazón' de los virus está compuesto por ocho segmentos de ácido ribonucleico (ARN) que componen el código genético del virus y están asociados a varias proteínas virales y una enzima polimerasa. Estos complejos, denominados ribonucleoproteínas, son los encargados de la replicación del virus; es decir, de 'producir' nuevas copias de sí mismos que, posteriormente, contribuirán a diseminar la infección.
Hasta ahora, definir la estructura de esa 'maquinaria' había supuesto un desafío para la ciencia. Pero un equipo conjunto dirigido por Jaime Martín-Benito, del Departamento de Estructura de Macromoléculas, y Juan Ortín, del Departamento de Biología Molecular y Celular del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), ha conseguido desentrañarla.
Su trabajo ha revelado la estructura tridimensional en doble hélice de esa maquinaria molecular y ha descrito cómo es la interacción entre ARN, proteínas y polimerasa en el interior de las ribonucleoproteínas.
"Podemos establecer un símil con los cromosomas en nuestro genoma. Lo que hemos conseguido es describir cómo están organizadas estas máquinas que, salvando las distancias, se asemejan a un cromosoma y que son las que permiten la transcripción y la replicación de los virus de la gripe", explica Martín-Benito a ELMUNDO.es.
A la ciencia le está costando un poco más destapar las múltiples caras de este patógeno, aunque, poco a poco, vamos aprendiendo a conocerle. La última pista sobre su forma de actuar la da esta semana en 'Science Express' un equipo de investigadores españoles.
Su trabajo, el culmen de más de 10 años en el laboratorio, ha permitido demostrar cómo es la estructura molecular de la 'maquinaria' interna que permite replicarse a los virus.
El 'corazón' de los virus está compuesto por ocho segmentos de ácido ribonucleico (ARN) que componen el código genético del virus y están asociados a varias proteínas virales y una enzima polimerasa. Estos complejos, denominados ribonucleoproteínas, son los encargados de la replicación del virus; es decir, de 'producir' nuevas copias de sí mismos que, posteriormente, contribuirán a diseminar la infección.
Hasta ahora, definir la estructura de esa 'maquinaria' había supuesto un desafío para la ciencia. Pero un equipo conjunto dirigido por Jaime Martín-Benito, del Departamento de Estructura de Macromoléculas, y Juan Ortín, del Departamento de Biología Molecular y Celular del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), ha conseguido desentrañarla.
Su trabajo ha revelado la estructura tridimensional en doble hélice de esa maquinaria molecular y ha descrito cómo es la interacción entre ARN, proteínas y polimerasa en el interior de las ribonucleoproteínas.
"Podemos establecer un símil con los cromosomas en nuestro genoma. Lo que hemos conseguido es describir cómo están organizadas estas máquinas que, salvando las distancias, se asemejan a un cromosoma y que son las que permiten la transcripción y la replicación de los virus de la gripe", explica Martín-Benito a ELMUNDO.es.
domingo, 18 de noviembre de 2012
Las niñas son tres veces más propensas a los hemangiomas
Las niñas son tres veces más propensas a padecer hemangiomas, tumores benignos formados de capilares sanguíneos, que suelen aparecer a los pocos días de vida y crecen muy rápidamente durante los primeros tres o cuatro meses de vida del niño, informa la Sociedad Española de Anomalías Vasculares (SEAV).
En general, los también conocidos como angiomas, afectan al 8% de los recién nacidos, especialmente aquellos que son prematuros y bebes de bajo peso al nacer. Se trata de tumores caracterizados por la aparición de un gran número de vasos normales y anormales, que se manifiestan en la piel de la cara y en el cuero cabelludo. Su color es rojo oscuro, son abultados o planos, y tienen un contorno irregular.
Pese a que con el tiempo tienden a desaparecer, en los primeros años de vida pueden ocasionar problemas. Por ejemplo, un angioma en el párpado dificulta la visión; si está en la boca, puede imposibilitar la alimentación o, si se sitúa en la laringe, puede impedir la respiración.
En más del 50% de los casos queda una piel de textura o color diferente, por lo que, con el paso del tiempo, puede llegar a dejar una cicatriz importante. Este ha sido uno de los temas tratados durante la Jornada Multidisciplinar de Hemangiomas y Anomalías Vasculares, patrocinada por Pierre Fabre Dermatología, celebrada recientemente en Barcelona.
Sin embargo, solo un tercio de bebes respondía bien al tratamiento, otro no obtenía beneficios claros y, en el último, los hemangiomas continuaban creciendo con consecuencias dramáticas.
A partir de 2008, se observó que la administración de propranolol, fármaco para la hipertensión, a un lactante con un hemangioma de gran tamaño por indicación cardiológica le produjo una mejoría muy rápida. Actualmente está siendo evaluado el medicamento para los hemangiomas infantiles, por medio de un estudio clínico internacional.
Pese a que con el tiempo tienden a desaparecer, en los primeros años de vida pueden ocasionar problemas. Por ejemplo, un angioma en el párpado dificulta la visión; si está en la boca, puede imposibilitar la alimentación o, si se sitúa en la laringe, puede impedir la respiración.
En más del 50% de los casos queda una piel de textura o color diferente, por lo que, con el paso del tiempo, puede llegar a dejar una cicatriz importante. Este ha sido uno de los temas tratados durante la Jornada Multidisciplinar de Hemangiomas y Anomalías Vasculares, patrocinada por Pierre Fabre Dermatología, celebrada recientemente en Barcelona.
Tratamientos
Por su parte, la jefa clínica de la Unidad de Dermatología Pediátrica del hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), la doctora Eulalia Baselga, ha explicado que, hasta 2008, los hemangiomas se trataban habitualmente con corticoides orales, a pesar de los efectos secundarios negativos asociados a los mismos --hipertensión, retraso del crecimiento, osteoporosis o disminución de las defensas--.Sin embargo, solo un tercio de bebes respondía bien al tratamiento, otro no obtenía beneficios claros y, en el último, los hemangiomas continuaban creciendo con consecuencias dramáticas.
A partir de 2008, se observó que la administración de propranolol, fármaco para la hipertensión, a un lactante con un hemangioma de gran tamaño por indicación cardiológica le produjo una mejoría muy rápida. Actualmente está siendo evaluado el medicamento para los hemangiomas infantiles, por medio de un estudio clínico internacional.
España, líder de la UE en consumo de cocaína y cannabis
España sigue, junto con Reino Unido e Italia, a la cabeza de la Unión Europea (UE) en consumo de cocaína y cannabis, especialmente entre los jóvenes, aunque el uso de esas sustancias tiene a estabilizarse, según el informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas que se acaba de publicar.
El estudio alerta de los riegos de la proliferación de nuevas drogas sintéticas estimulantes, como las catinonas, y del aumento del uso de la metanfetamina.
Alrededor de tres millones de jóvenes (de 15 a 34 años) han consumido cocaína al menos una vez durante el último año (el 2,1%). Tanto España (4,4%) como Reino Unido (4,2%) duplican la media comunitaria, mientras que Italia se sitúa en tercera posición (2,9%). Los países con menor consumo son Grecia y Rumanía (0,2%).
En todo caso, el informe señala que el consumo de cocaína tocó techo en los años 2008-2009 y que en los países con mayor prevalencia se detectan "algunos signos positivos" que "plantean la posibilidad de una pérdida de popularidad de esta droga".
"En sus encuestas más recientes, Dinamarca, Irlanda, España, Italia y el Reino Unido observaron una disminución o una estabilización de ese consumo", afirma el Observatorio.
Los envíos de cocaína a Europa proceden principalmente de Colombia, Perú y Bolivia y transitan por la mayor parte de los países de América del Sur y de América Central, aunque principalmente por Argentina, Brasil, Ecuador, México y Venezuela. En los últimos años se han detectado rutas alternativas por África Occidental.
"España, Países Bajos, Portugal y Bélgica parecen constituir los principales puntos de entrada de la cocaína en Europa", indica el informe, que subraya que en 2010 "España volvió a ser el país que notificó tanto el mayor número de incautaciones de cocaína como la mayor cantidad aprehendida en Europa".
Por lo que se refiere al cannabis, 16 millones de jóvenes (el 12,4%) lo han probado al menos una vez durante el último año. España ocupa la tercera posición (19,4%) por detrás de Italia (20,3%) y de República Checa (20,7%). Sin embargo, si se tienen en cuenta sólo los jóvenes entre 15 y 24 años, España encabeza la clasificación con una tasa de prevalencia del 23,9%.
El Observatorio afirma que "en España y en Francia se aprecian tendencias generalmente estables" en el uso del cannabis, mientras que en Italia aumenta y en Reino Unido ha disminuido en los últimos años hasta situarse en la media de la UE.
El estudio alerta de los riegos de la proliferación de nuevas drogas sintéticas estimulantes, como las catinonas, y del aumento del uso de la metanfetamina.
Alrededor de tres millones de jóvenes (de 15 a 34 años) han consumido cocaína al menos una vez durante el último año (el 2,1%). Tanto España (4,4%) como Reino Unido (4,2%) duplican la media comunitaria, mientras que Italia se sitúa en tercera posición (2,9%). Los países con menor consumo son Grecia y Rumanía (0,2%).
En todo caso, el informe señala que el consumo de cocaína tocó techo en los años 2008-2009 y que en los países con mayor prevalencia se detectan "algunos signos positivos" que "plantean la posibilidad de una pérdida de popularidad de esta droga".
"En sus encuestas más recientes, Dinamarca, Irlanda, España, Italia y el Reino Unido observaron una disminución o una estabilización de ese consumo", afirma el Observatorio.
Los envíos de cocaína a Europa proceden principalmente de Colombia, Perú y Bolivia y transitan por la mayor parte de los países de América del Sur y de América Central, aunque principalmente por Argentina, Brasil, Ecuador, México y Venezuela. En los últimos años se han detectado rutas alternativas por África Occidental.
"España, Países Bajos, Portugal y Bélgica parecen constituir los principales puntos de entrada de la cocaína en Europa", indica el informe, que subraya que en 2010 "España volvió a ser el país que notificó tanto el mayor número de incautaciones de cocaína como la mayor cantidad aprehendida en Europa".
Por lo que se refiere al cannabis, 16 millones de jóvenes (el 12,4%) lo han probado al menos una vez durante el último año. España ocupa la tercera posición (19,4%) por detrás de Italia (20,3%) y de República Checa (20,7%). Sin embargo, si se tienen en cuenta sólo los jóvenes entre 15 y 24 años, España encabeza la clasificación con una tasa de prevalencia del 23,9%.
El Observatorio afirma que "en España y en Francia se aprecian tendencias generalmente estables" en el uso del cannabis, mientras que en Italia aumenta y en Reino Unido ha disminuido en los últimos años hasta situarse en la media de la UE.
El ébola vuelve a Uganda
Al menos tres personas de la misma familia han muerto a consecuencia del ébola en el centro de Uganda desde el pasado 25 de octubre, en un nuevo brote de esa fiebre hemorrágica, después del detectado el pasado mes de julio en el país africano.
"Tres personas han muerto desde el comienzo del brote en el distrito de Luweero" (medio centenar de kilómetros al norte de Kampala), ha señalado la ministra de Sanidad de Uganda, Christine Odoa, citada por la edición digital del diario ugandés New Vision.
La primera muerte, el pasado 25 de octubre, fue la de un motorista que presentó fiebre muy alta y hemorragias en algunas partes de su cuerpo, aunque entonces no se tomaron muestras para análisis, ni se informó al centro de salud correspondiente.
El segundo fallecimiento, el pasado sábado, fue el de una mujer de 25 años que trató de curar al motociclista, mientras que el tercero fue otro familiar, quien pereció el pasado lunes.
Al menos cinco personas que se cree estuvieron en contacto con los difuntos permanecen ahora en cuarentena.
El director general de los Servicios Sanitarios ugandeses, Dennis Lwamafa, señaló que se está tratando de dar con otros 15 supuestos casos en diversas partes del país.
El pasado 4 de octubre, el Ministerio de Sanidad de Uganda declaró el fin oficial del brote de ébola detectado en julio en el oeste del país, que causó la muerte de 17 personas.
El ébola es una fiebre hemorrágica que mata a un gran porcentaje de infectados, actúa con rapidez y se transmite con facilidad por el contacto.
Desde principios de este siglo, el actual es el quinto brote de la enfermedad confirmado en Uganda, de los que el más grave fue en 2000, cuando murieron 170 personas, incluido el director del hospital de Lachor, el doctor Mathew Lukwiya, que contrajo la enfermedad por contagio de sus pacientes.
En 2007, en otro brote en el distrito occidental de Bundibugyo, al menos 37 de los 149 supuestos infectados murieron.
"Tres personas han muerto desde el comienzo del brote en el distrito de Luweero" (medio centenar de kilómetros al norte de Kampala), ha señalado la ministra de Sanidad de Uganda, Christine Odoa, citada por la edición digital del diario ugandés New Vision.
La primera muerte, el pasado 25 de octubre, fue la de un motorista que presentó fiebre muy alta y hemorragias en algunas partes de su cuerpo, aunque entonces no se tomaron muestras para análisis, ni se informó al centro de salud correspondiente.
El segundo fallecimiento, el pasado sábado, fue el de una mujer de 25 años que trató de curar al motociclista, mientras que el tercero fue otro familiar, quien pereció el pasado lunes.
Al menos cinco personas que se cree estuvieron en contacto con los difuntos permanecen ahora en cuarentena.
El director general de los Servicios Sanitarios ugandeses, Dennis Lwamafa, señaló que se está tratando de dar con otros 15 supuestos casos en diversas partes del país.
El pasado 4 de octubre, el Ministerio de Sanidad de Uganda declaró el fin oficial del brote de ébola detectado en julio en el oeste del país, que causó la muerte de 17 personas.
El ébola es una fiebre hemorrágica que mata a un gran porcentaje de infectados, actúa con rapidez y se transmite con facilidad por el contacto.
Desde principios de este siglo, el actual es el quinto brote de la enfermedad confirmado en Uganda, de los que el más grave fue en 2000, cuando murieron 170 personas, incluido el director del hospital de Lachor, el doctor Mathew Lukwiya, que contrajo la enfermedad por contagio de sus pacientes.
En 2007, en otro brote en el distrito occidental de Bundibugyo, al menos 37 de los 149 supuestos infectados murieron.
Cada año hay 400.000 infecciones graves por bacterias multirresistentes
En Europa se producen anualmente unas 400.000 casos de infecciones por bacterias multiresistentes, más de 2.500.00 estancias hospitalarias adicionales y fallecen más de 25.000 personas a causa de estas multirresistencias, según ha informado el Instituto de Salud Carlos III, con motivo de la celebración, este viernes, del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos.
Y es que, sólo en España, el laboratorio de antibióticos del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III, ha observado que cerca de un tercio de las infecciones de sangre producidas por 'Escherichia coli' -la bacteria que causa mayor número de infecciones en patología humana- son resistentes a la vez a dos de las familias de antibióticos más importantes: fluoroquinolonas y cefalosporinas de tercera generación.
No obstante, los antibióticos, descubiertos en la década de los 30 del pasado siglo han supuesto el freno para miles de enfermedades infecciosas para las que hasta entonces, no había cura. Sin embargo, su uso inadecuado y su abuso han contribuido a que los microrganismos a los que tienen que combatir, fundamentalmente bacterias, se conviertan en "resistentes" a su mecanismo de actuación y pongan en riesgo la vida de miles de personas al año.
"El uso prudente de los antibióticos es una estrategia efectiva para la reducción del desarrollo de las resistencias y su diseminación. El uso prudente significa que sólo deben usarse los antibióticos cuando verdaderamente se necesitan. Siempre bajo prescripción médica, con la dosis correcta e intervalos de dosificación y duración del tratamiento adecuados", ha explicado el miembro del Centro Nacional de Microbiología, José Campos Marqués.
Por ello, el Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades (ECDC) ha advertido de que el uso prudente no sólo atañe al usuario sino que, además, debe de llevarse a cabo en todos aquellos ámbitos en que se utilicen antibióticos, tanto en medicina humana como veterinaria, por lo que, a su juicio, es responsabilidad de "todos los implicados y no sólo de los pacientes".
domingo, 4 de noviembre de 2012
La cama de un día de hospitalización cuesta 146 euros
En España hay muy pocos estudios que detallen partida a partida lo que cuesta atender a una persona en un hospital. Por eso resultados como los de un trabajo hecho con 131 personas con politraumatismo (muchos por accidente de tráfico) en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, un centro de referencia para este tipo de prestación, llaman tanto la atención.
En el estudio, publicado en Cirugía española que ha dirigido Ismael Auñón Martín, del grupo Traumasur y miembro del departamento de Traumatología de la fundación Jiménez Díaz, se detalla la atención de este tipo de pacientes, y arroja resultados como los siguientes.
El día de hospitalización (la cama) cuesta 146 euros (más que un hotel de tres estrellas). Si se está en la UCI, el importe sube a 2.061. No es lo único que tiene precios de hostelería de la cara. Las tres comidas (desayuno, almuerzo y cena) suponen 34,3 euros diarios. Esto se reparte en 5,1 del desayuno, 22 de la comida y 7,2 de la cena. El trabajo, que es una simple recopilación de datos, no explica las diferencias entre las dos colaciones. Este periódico ha intentado hablar con los autores, pero al cierre de esta edición no lo había conseguido. Una posibilidad es que durante el tiempo de UCI hubieran necesitado soporte nutricional enteral o parenteral, mucho más caro, y que se imputara solo a la comida del mediodía
Comparado con esto, muchas de las pruebas parecen baratas (y con costes que no deben de diferir para pacientes con otras patologías): una radiografía simple de pelvis cuesta 17,3 euros; la simple de tórax, 15,3 euros; una ecografía abdominal, 45; un TAC de miembro, 55,7; el abdominal (con contraste), 309.
Entre las más caras, una resonancia magnética cerebral cuesta 406 euros; la aretriografía, 484 y la arteriografía con embolización, 1.002,2. Las analíticas estándares son mucho más baratas. El hemograma sale por 0,94; la medición del sodio (clave para problemas cardíacos) 0,69 y una más específica, como la creatinina (que mide entre otras cosas, la función renal), 1,35.
El estudio asignó un coste fijo a día en urgencias de 429 euros, lo que indica que, pese a todo, es más barato llevar al paciente cuanto antes en planta. El trabajo, ya centrado en pacientes con politraumatismo, calcula el coste de la atención total (32.790 euros los pacientes que sobrevivieron).
Miden la luz de todas las estrellas que han existido
El telescopio espacial Fermi de rayos gamma ha realizado la medición más precisa hasta la fecha de la luz de todas las estrellas que han existido en el Universo. Parece algo imposible, ¿cómo podemos ver astros desaparecidos hace millones y millones de años? La clave es que la luz visible y ultravioleta de las estrellas sigue viajando por el Universo incluso después de que hayan dejado de brillar, lo que crea un campo de radiación fósil, una especie de niebla de luz estelar que ahora los astrónomos de la NASA han podido observar como nunca. Además, los científicos han concluido que existen 1,4 estrellas por 100.000 millones de años luz cúbicos, lo que se traduce en que la distancia media entre dos estrellas es de 4.150 años luz.
La suma total de la luz estelar en el Universo es conocida por los astrónomos como el «fondo de luz extragaláctico». Para los rayos gamma, ese fondo funciona como una especie de niebla cósmica. Los investigadores estudiaron ese fondo analizando los rayos gamma de 150 blazars, un tipo de galaxias con agujeros negros supermasivos en su centro. Cuando la materia cae en ellos, parte de la misma sale disparada a casi la velocidad de la luz en chorros que apuntan a dos direcciones opuestas. Cuando uno de los chorros apunta en dirección a la Tierra, la galaxia parece especialmente brillante y se clasifica como un blazar.
Los rayos gamma producidos en estos chorros del blazar viajan a través de miles de millones de años luz hasta la Tierra. Durante su viaje, los rayos gamma atraviesan una creciente niebla de luz visible y utravioleta emitida por estrellas que se formaron en la historia del Universo.
9.600 millones de años
En sus estudios de 150 blazars cercanos, los astrónomos determinaron que muchos rayos gamma fueron emitidos en diferentes energías. Los blazars más distantes muestran menos rayos gamma en altas energías, por la absorción de la niebla cósmica. Los más lejanos han perdido la mayor parte de sus rayos de alta energía. Fermi ha llegado a observar galaxias de hace 9.600 millones de años (Se estima que el Universo tiene unos 13.700 millones de años).
A partir de esta medición, los científicos fueron capaces de medir el espesor de la niebla. La densidad media estelar en el Cosmos es de 1,4 estrellas por 100.000 millones de años luz cúbicos, lo que significa que la distancia media entre las estrellas es de aproximadamente 4.150 años luz.
Pelirrojos y rubios son más propensos a sufrir melanomas, incluso sin tomar el sol
La ciencia sabe desde hace tiempo que rubios y pelirrojos tienen más riesgo de sufrir un cáncer de piel por la falta de protección natural contra los rayos ultravioleta (UV). Pero detrás de esa mayor predisposición hay algo más. Científicos norteamericanos han visto que pelirrojos y rubios son más propensos por un pigmento de su piel.
Investigadores del Hospital General de Massachusetts y del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos aseguran, tras un estudio realizado con ratones, que el tipo de pigmento de la piel predominante en rubios y pelirrojos puede contribuir al desarrollo del melanoma.
Existen varios tipos de melanina, el pigmento que se encuentra en la piel: uno de ellos es de color marrón oscuro o negro, llamado eumelanina, predominante en las personas con cabello o piel oscuros, y otro es un pigmento entre el rubio y el rojo, llamado feomelanina, pigmento predominante en los individuos con el pelo rojo, pecas, y piel clara.
Investigadores del Hospital General de Massachusetts y del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos aseguran, tras un estudio realizado con ratones, que el tipo de pigmento de la piel predominante en rubios y pelirrojos puede contribuir al desarrollo del melanoma.
Existen varios tipos de melanina, el pigmento que se encuentra en la piel: uno de ellos es de color marrón oscuro o negro, llamado eumelanina, predominante en las personas con cabello o piel oscuros, y otro es un pigmento entre el rubio y el rojo, llamado feomelanina, pigmento predominante en los individuos con el pelo rojo, pecas, y piel clara.
La feomelanina, menos eficaz ante el sol
Se sabe que este segundo pigmento es menos eficaz que la melanina oscura en la protección contra los rayos UV, aunque existen varios indicios de que la incidencia de melanoma en personas con ese tipo de piel puede no puede ser completamente explicada por una protección UV limitada.
Mientras que el aumento del riesgo de cánceres de piel no melanoma se limita a las zonas expuestas al sol, el riesgo de melanoma también se aplica a zonas de la piel que no están expuestas a la luz solar. Además, aunque los protectores solares disponibles pueden hacer un buen trabajo a la hora de bloquear algunas formas de daño UV, tales como quemaduras solares, muchos estudios han sugerido que puede no ser tan efectivo contra el melanoma como contra otros tipos
de cánceres de piel.
En el nuevo estudio –que publica Nature– los investigadores utilizaron cepas de ratones genéticamente casi idénticas, excepto por el gen que controla el tipo de melanina producida. Un grupo de ratones tenía la variante típica que conduce a un predominio de la melanina oscura, mientras que otro grupo poseía la misma variante que produce el pelo rojo y la piel clara en los seres humanos."Hemos sabido durante mucho tiempo que la gente con el pelo rojo y la piel clara tiene un mayor riesgo de melanoma que la gente con cualquier otro tipo de piel. Estos nuevos hallazgos no aumentan ese riesgo, sino que indican un nuevo mecanismo para ayudar a explicarlo", afirma David Fisher, del Hospital General de Massachusetts.
Fischer añade que "esta puede ser una oportunidad para desarrollar mejores protectores solares y otras medidas que aborden directamente el riesgo asociado a la pigmentación, sin dejar de proteger contra la radiación UV".
Marte perdió parte de su atmósfera, según los datos del robot ‘Curiosity’
El vehículo Curiosity, que ha cumplido casi tres meses en la superficie de Marte, está volcado en su actividad científica utilizando los avanzados instrumentos que lleva a bordo para explorar el entorno. Acaba de analizar unas muestras de atmósfera tomadas cerca del lugar donde se encuentra, en el cráter Gale, y los científicos de la misión han explicado que, a la vista de los datos recibidos, Marte perdió parte de su atmósfera original debido a un proceso físico que “favorece la retención de isótopos de ciertos elementos”, según han explicado. Además, han constatado que la presencia de metano es muy baja y puede ser cero, al menos en la zona donde está trabajando en robot.
El planeta rojo tiene ahora una atmósfera cien veces más tenue que la de la Tierra. Los científicos del Curiosity han utilizado un instrumento de análisis de muestras denominado SAM y, a la vista de los datos, estiman un incremento del 5% de isótopos pesados del carbono en el dióxido de carbono atmosférico en comparación con la que habría cuando se formó Marte. El incremento de la proporción de isótopos pesados respecto a los ligeros sugiere que la parte alta de la atmósfera pudo perderse en el espacio, reduciéndose así la presencia de los segundos. La misma tendencia de incremento de lo isótopos pesados se aprecia en los análisis de argón.
“Los científicos, según sus teorías, consideran que el medio ambiente marciano, en el pasado lejano, pudo ser muy diferente, con presencia de agua y de una atmósfera más densa”, señala la NASA en un comunicado. Su próxima misión en Marte, la MAVEN, en 2014, profundizará en el estudio de este aspecto de la evolución de la atmosfera del planeta.
Uno de los temas candentes que el Curiosity llevaba en la cartera de encargos científicos a satisfacer en Marte es estudiar la presencia de metano en su atmósfera, dado que en los últimos años se habían obtenido resultados contradictorios al respecto con las sondas que están allí en orbita. El metano puede ser un precursor químico de la vida y en la Tierra se produce tanto por procesos biológicos (metabolismo), como no biológicos. Pues bien, los primeros análisis que ha hecho el robot con su espectrómetro láser TSL han permitido fijar un límite superior a la cantidad de metano en la atmósfera y resulta ser de solo unas pocas partes por mil millones de partes de atmósfera marciana por volumen. Pero dado el abanico de incertidumbre de las medidas, podría ser incluso cero.
Las otras víctimas de Sandy
A medida que la ciudad de Nueva York recupera poco a poco su ritmo habitual tras el paso del huracán Sandy, comienzan a ser visibles todos los efectos colaterales de la tormenta. Y la ciencia no ha sido inmune a las inundaciones y apagones. Varios laboratorios de la ciudad se han visto gravemente afectados, en algunos se han perdido miles de roedores de sus animalarios, y algunos experimentos retrocederán varios años.
El centro Smilow de la Universidad de Nueva York ha sido uno de los más afectados, como recoge esta semana la revista 'The Scientist'. Situado al este de Manhattan, los apagones provocados por Sandy el lunes por la noche destruyeron cientos de muestras biológicas que se conservaban en frigoríficos y congeladores que no pudieron contar con un generador alternativo.
Además, el hecho de que los animalarios se encontrasen en los sótanos del centro ha provocado la muerte de hasta 7.500 roedores en los laboratorios (considerada una de las muestras más valiosas del país) a pesar de los esfuerzos de los trabajadores por tratar de salvar las jaulas.
Otros centros del país ya se han ofrecido a compartir sus colonias de ratones con los investigadores afectados, aunque en algunos casos será imposible reemplazar plenamente los animales de estudio (con modificaciones genéticas o características únicas). "Algunos de estos ejemplares eran el fruto de 10 años de trabajo y tardaremos mucho tiempo en reemplazarlos", ha señalado a la publicación Gordon Fishell, director de esta institución dedicado a la neurociencia.
En algunos casos, los científicos se han visto afectados de un modo personal, como Kyu Rhee, del Weill Cornell Medical College, que se ha visto obligado a evacuar su casa en Nueva Jersey junto a su mujer y sus dos niños.
Rhee, que esta misma semana presentaba un trabajo sobre tuberculosis en la revista 'Science', se ha visto obligado a trabajar a través de la conexión a Internet que obtiene de algún restaurante o cafetería.
Precisamente, la otra gran revista científica, 'Nature', ha tenido que alterar las fechas de algunas de sus publicaciones y este fin de semana no publicará su tradicional edición del domingo. La propia publicación se encargaba de comunicar a periodistas de todo el mundo a través de un correo electrónico que su oficina neoyorquina estaba cerrada a consecuencia del huracán Sandy y que estaban trabajando para minimizar las consecuencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)